«Filete Tártaro» de Salchichón: una receta definitiva, fácil y sabrosa
¿Quién dijo que el salchichón solo sirve para bocatas? Señoras y señores, agárrense los delantales, porque hoy vamos a preparar un tartar de salchichón tan rico que podrías pensar que lo ha hecho un chef con estrella Michelin… pero no, lo vas a hacer tú.
Esta receta de tartar de salchichón fácil es ideal para sorprender en una cena improvisada, como entrante original o incluso para montar un picoteo top sin complicarte la vida. Vamos a ver paso a paso cómo hacer tartar de salchichón en casa, usando ingredientes sencillos, con un toque gourmet y un sabor que te hará repetir.
Qué es el tartar de salchichón y por qué está tan de moda
El tartar de salchichón es una versión castiza del clásico steak tartar, donde en lugar de usar carne cruda de ternera usamos salchichón curado, picado finamente a cuchillo (nada de picadoras, por favor). La clave está en mantener la textura, resaltar su sabor con los toppings adecuados y mezclarlo todo justo antes de servir.
Esta receta de tartar de salchichón es un homenaje a uno de los embutidos más icónicos de nuestra gastronomía, con ese toque a pimienta que tanto gusta y una textura suave que se deshace en la boca. Ideal para quienes buscan recetas con carácter, rápidas y con ingredientes reconocibles.
Además, estamos ante una receta que se presta al juego: puedes adaptarla, tunearla y convertirla en tu plato estrella. Es fácil, es divertida y está buenísima. ¿Hace falta decir más?
Ingredientes del tartar de salchichón para 2 personas

Aquí tienes los ingredientes necesarios para preparar esta receta de «filete tártaro» de salchichón (y de paso impresionar a quien se siente a tu mesa):
- 1 salchichón a la pimienta de Celedonio Montilla (de textura blanda y sabrosa)
- 2 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharada de mostaza Dijon
- ½ cucharada de miel
- 3 alcaparras
- 3 pepinillos agridulces
- ¼ de cebolla
- 1 yema de huevo
- 1 cucharadita de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Una pizca de sal
Tip rápido: todos los ingredientes deben estar fríos. El tartar se come fresco, no templado ni tibio.
Cómo hacer tartar de salchichón paso a paso
1. Picar con cuchillo, siempre
La primera norma del club del tartar: no uses picadora. El salchichón, al igual que otros ingredientes como los pepinillos o la cebolla, debe picarse a cuchillo. ¿Por qué? Porque queremos una textura suelta, viva, con matices. No una papilla triste.
Pica el salchichón en cubitos pequeños, pero no tan minúsculos como para que desaparezcan en la mezcla. Luego, haz lo mismo con los pepinillos, las alcaparras y la cebolla.

2. Preparar la salsa que lo une todo
En un bol aparte, mezcla la mayonesa, la mostaza Dijon y la miel. Añade una pizca de sal y la yema de huevo cruda, que va a dar cremosidad y cuerpo a la mezcla. Integra bien todos los ingredientes hasta obtener una salsa homogénea.
Este es el momento de probar la salsa y ajustar si es necesario: un pelín más de mostaza si quieres más fuerza, o más miel si buscas suavidad.
3. Mezclar bien y probar como un chef
Ahora toca juntar los ingredientes. En un bol amplio, añade el salchichón picado, los encurtidos, la cebolla y vierte la salsa por encima. Remueve bien hasta que quede todo perfectamente integrado. Añade el chorrito de AOVE y vuelve a mezclar.
Este es el momento de rectificar de sal si hace falta (aunque recuerda que el salchichón ya suele ser salado de por sí).

4. Emplatar con estilo (y con hambre)
Si quieres una presentación de 10, usa un aro de emplatar. Rellénalo con la mezcla del tartar, presiona ligeramente y retíralo con cuidado.
Para decorar: unas alcaparras por encima, unas virutas de pepinillo, unas gotas de AOVE y… voilà. Ahí tienes tu tartar de salchichón con mayonesa y huevo, listo para ser devorado.
Consejos para un tartar de salchichón perfecto
- Frío siempre: tanto el salchichón como los toppings deben estar fríos. Un tartar tibio pierde toda la gracia.
- A cuchillo y con mimo: no lo hagas con prisa. Este plato premia la precisión.
- Hazlo justo antes de servir: no lo dejes macerando o se oxidará y perderá textura.
- No te pases de ingredientes: menos es más. El salchichón debe ser el protagonista.
- Experimenta: si te atreves, añade unas gotas de lima, un poco de cebollino o incluso un toque de tabasco.
Con qué acompañar tu tartar de salchichón
Este tartar de salchichón a la pimienta marida de maravilla con unas tostadas de pan de cristal, pan pita caliente o incluso unas patatas fritas crujientes tipo “paja”.
Si lo quieres disfrutarlo aún más, sírvelo con una copa de vino blanco seco, un cava brut o incluso una cerveza artesana rubia. Fiesta asegurada.

Receta fácil de tartar de salchichón (resumen)
- Pica a cuchillo el salchichón, los pepinillos, alcaparras y la cebolla.
- Mezcla la mayonesa, mostaza, miel, yema de huevo, sal y AOVE.
- Une todos los ingredientes y mezcla bien.
- Emplata con estilo y sirve al momento.
Esta receta de tartar de salchichón combina tradición y modernidad, es sencilla, deliciosa y además… ¡queda brutal en fotos de Instagram!
¿Te animas a probarla? Si te ha gustado esta receta de tartar de salchichón de primera, compártela, deja tu opinión o cuéntame cómo la has versionado tú. Porque no hay una sola forma de hacerlo, pero esta… puede que sea la mejor receta de tartar de salchichón que vas a encontrar.
Preguntas Frecuentes sobre el Tartar de Salchichón
Para preparar un buen tartar de salchichón es ideal usar un buen embutido artesano, de textura blanda y con un punto graso equilibrado, ya que se pica mejor y potencia su sabor en crudo. Evita los salchichones demasiado secos o muy especiados, para no restar protagonismo al resto de ingredientes.
Se recomienda prepararlo justo antes de servirlo para conservar la frescura y evitar que el salchichón se oxide o suelte líquido. Si necesitas adelantar trabajo, puedes dejar todos los ingredientes picados y mezclarlos con la salsa en el último momento.
El tartar de salchichón acepta bien ingredientes como mostaza de Dijon, pepinillos, alcaparras, cebollino, mayonesa suave y un toque de miel o melaza. Estos equilibran su intensidad y aportan contraste de texturas y sabores. Incluso puedes probar con un toque de encurtidos o yema de huevo cruda mezclada.
Este plato se sirve ligeramente frío, no helado, para que el salchichón mantenga su textura y los sabores de la mezcla se disfruten al máximo. Puedes dejarlo 10 minutos fuera de la nevera antes de emplatar para alcanzar el punto perfecto.
Lo ideal es usar un aro de cocina para darle forma, decorarlo con cebollino fresco, pepinillos picados o incluso una yema de huevo mezclada previamente. Acompáñalo con tostas de pan crujiente o picos para una presentación de restaurante.