10 Recetas con Morcilla de Cebolla MUY Fáciles

recetas-morcilla-cebolla

Si hay un embutido que despierta pasiones y evoca sabores de la tierra, esa es la morcilla de cebolla. Jugosa, llena de matices y con una personalidad arrolladora, este manjar es mucho más que un simple acompañamiento. Hoy vamos a rendirle el homenaje que se merece, explorando su versatilidad en la cocina con 10 recetas con morcilla de cebolla muy fáciles que te harán redescubrirla y, te lo aseguro, ¡te convertirán en un auténtico fanático!

¿Qué es la morcilla de cebolla?

La morcilla de cebolla es un tipo de embutido típico de la gastronomía española, especialmente apreciado en regiones mediterráneas. Los ingredientes de la morcilla de cebolla son principalmente: sangre de cerdo, cebolla, manteca y un variado conjunto de especias (como pimentón, clavo, comino,…). Es un producto muy versátil que puede servirse frita, a la plancha o como ingrediente en diversos guisos.

Esta combinación da como resultado un producto de sabor profundo, textura suave y un aroma inconfundible. Encontrar la mejor morcilla de cebolla puede ser una búsqueda personal y elegir una de buena calidad artesana siempre marcará la diferencia en tus platos con morcilla, por lo que te recomendamos comprar embutidos artesanales online en nuestra tienda para que puedas disponer de una morcilla de máxima calidad.

Ingredientes y proceso de elaboración

  • Base principal: Sangre de cerdo, cebolla cocinada en manteca de cerdo.
  • Complementos aromáticos: Sal, pimentón, ajo, orégano, pimienta negra, además de especias como comino, anís, clavo y cilantro.
  • Preparación: La cebolla se sofríe en manteca para intensificar su sabor antes de integrarla con el resto de los ingredientes.
  • Embutido: La mezcla se introduce en tripa natural de cerdo.

Propiedades y ventajas

  • Sabor: Potente, con un matiz ligeramente dulce gracias a la cebolla caramelizada.
  • Textura: Tierna y homogénea.
  • Aporte nutricional: Rica en hierro y en vitaminas esenciales como el ácido fólico, A, E y varias del grupo B (B1, B2, B3, B6, B12).
  • Conservación: Puede encontrarse tanto fresca como curada.

Formas de consumo

  • En frío: Servida en rodajas, es ideal como tapa o entrante.
  • Cocinada: Perfecta para freír, dorar a la plancha, o integrar en platos como guisos o paellas.
  • Combinaciones sugeridas: Marida de maravilla con huevos fritos, patatas, pimientos, o en preparaciones como empanadas y tartas saladas.

Variedades destacadas

  • Morcilla de cebolla de La Puebla de Montalbán: Hecha según recetas tradicionales, sin aditivos artificiales.
  • Morcilla de cebolla de Burgos: Reconocida por su sabor profundo y auténtico.
  • Morcilla manchega de cebolla: Incluye ingredientes como piñones, tocino ibérico y una cuidada selección de especias.

Antes de Empezar: Pequeños Secretos sobre la Morcilla de Cebolla

Dominar el arte de como cocinar morcilla de cebolla es más sencillo de lo que parece. Este embutido es agradecido, pero tiene sus truquillos. Puedes disfrutarla simplemente haciéndola a la morcilla de cebolla a la plancha, cortada en rodajas gruesas hasta que esté doradita por fuera y tierna por dentro, una delicia rápida perfecta para una cena ligera. También se puede freír o cocer, como veremos en las FAQs más adelante.

Es importante saber que la morcilla de cebolla tiende a desmigarse con facilidad, lo cual es perfecto para rellenos o revueltos. Si quieres cocinarla en rodajas enteras, trátala con mimo. En cuanto a las calorías de la morcilla de cebolla, es un alimento energético debido a sus ingredientes, por lo que se recomienda un consumo moderado dentro de una dieta equilibrada. Pero ¡qué rica está! Y con qué combina la morcilla es una pregunta con muchas respuestas deliciosas: le van de maravilla los contrastes dulces (manzana, pimientos caramelizados), los sabores terrosos (patatas, legumbres) y, por supuesto, ¡el huevo!

Nuestras 10 Recetas Estrella con Morcilla de Cebolla (¡Sencillas y Deliciosas!)

Ahora sí, ¡manos a la obra! Te presentamos una selección de platos con morcilla que van desde aperitivos sencillos hasta opciones más contundentes, incluyendo recetas gourmet con morcilla y otras perfectas para una cena rápida.

1. Empanada de Morcilla, Manzana y Cebolla Caramelizada

Una combinación clásica que nunca falla. Esta empanada es una de esas recetas gourmet con morcilla que sorprende por su equilibrio de sabores y es ideal como entrante o para una cena especial.

empanada-morcilla-cebolla
FUENTE: Bo Proveito

Ingredientes para la Empanada

  • 2 láminas de masa de hojaldre o empanada
  • 2 morcillas de cebolla de buena calidad
  • 1 manzana Golden o Reineta, pelada y en daditos
  • Cebolla caramelizada (casera o comprada)
  • Un puñadito de piñones (opcional)
  • 1 huevo batido para pintar

Elaboración Paso a Paso de la Empanada

  1. Precalienta el horno a 200°C.
  2. Retira la piel de las morcillas y desmígalas en un bol.
  3. En una sartén, saltea ligeramente los daditos de manzana hasta que empiecen a ablandarse.
  4. Mezcla la morcilla desmigada con la manzana salteada, la cebolla caramelizada y los piñones (si los usas).
  5. Extiende una lámina de masa sobre papel de horno en una bandeja. Reparte el relleno de morcilla por encima, dejando los bordes libres.
  6. Cubre con la otra lámina de masa, sella bien los bordes (puedes usar un tenedor) y haz un pequeño agujero en el centro para que salga el vapor.
  7. Pinta la superficie con huevo batido y hornea durante 20-25 minutos o hasta que esté dorada y crujiente.

2. Croquetas de Morcilla y Cebolla Caramelizada

Un clásico entre los aperitivos fáciles con morcilla. Estas croquetas son cremosas por dentro, crujientes por fuera y tienen un sabor que enamora.

croquetas-de-morcilla

Ingredientes para las Croquetas

  • 1 morcilla de cebolla grande
  • 50 g de cebolla caramelizada
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de harina de trigo
  • 500 ml de leche entera
  • Nuez moscada, sal y pimienta al gusto
  • Huevo y pan rallado para rebozar
  • Aceite de oliva para freír

Elaboración de las Croquetas

  1. Retira la piel de la morcilla y desmíglala. Saltéala ligeramente en una sartén sin aceite para que suelte un poco de grasa y se cocine. Reserva.
  2. En una cazuela, derrite la mantequilla a fuego suave. Añade la harina y tuéstala un par de minutos sin dejar de remover (roux).
  3. Ve añadiendo la leche caliente poco a poco, sin dejar de remover con unas varillas para evitar grumos, hasta obtener una bechamel espesa.
  4. Sazona con sal, pimienta y nuez moscada. Incorpora la morcilla salteada y la cebolla caramelizada. Mezcla bien y cocina un par de minutos más.
  5. Vierte la masa en una fuente, cúbrela con film transparente (tocando la masa para que no cree costra) y deja enfriar en la nevera al menos 4 horas (mejor de un día para otro).
  6. Forma las croquetas, pásalas por huevo batido y luego por pan rallado.
  7. Fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas. Escúrrelas sobre papel absorbente.

3. Canapés de Morcilla y Cebolla Caramelizada

Una opción perfecta entre las recetas con morcilla para cenar de picoteo o como entrante rápido y resultón. Un bocado delicioso.

canapes-de-morcilla-con-cebolla-caramelizada
FUENTE: CookPad

Ingredientes para los Canapés

  • Rebanadas de pan tostado (tipo baguette o chapata)
  • 1-2 morcillas de cebolla
  • Cebolla caramelizada
  • Opcional: unas lascas de queso de cabra, un hilo de miel o confitura de pimientos.

Elaboración Paso a Paso de los Canapés

  1. Retira la piel de las morcillas y desmígalas.
  2. En una sartén con una gota de aceite, saltea la morcilla desmigada hasta que esté crujiente y bien hecha.
  3. Unta las rebanadas de pan tostado con una base de cebolla caramelizada.
  4. Coloca encima una porción generosa de la morcilla salteada.
  5. Si lo deseas, puedes añadir encima unas lascas de queso de cabra y gratinar ligeramente, o terminar con un hilo de miel o una cucharadita de confitura de pimientos.

4. Tortilla de Morcilla y Patatas

Una vuelta de tuerca a la clásica tortilla de patatas, esta es una de esas recetas con morcilla y huevo que te solucionan una comida o una cena contundente y sabrosa.

tortilla-patatas-morcilla

Ingredientes para la Tortilla

  • 500 g de patatas
  • 1 morcilla de cebolla
  • 6 huevos grandes
  • 1 cebolla (opcional, si te gusta en la tortilla)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración Paso a Paso de la Tortilla

  1. Pela y corta las patatas en láminas finas. Si usas cebolla, pélala y córtala en juliana.
  2. Fríe las patatas (y la cebolla, si la usas) en abundante aceite a fuego medio-bajo hasta que estén tiernas. Escúrrelas bien.
  3. Retira la piel de la morcilla y desmíglala. Saltéala en una sartén aparte hasta que esté un poco crujiente.
  4. Bate los huevos en un bol grande con una pizca de sal. Añade las patatas escurridas y la morcilla salteada. Mezcla con cuidado.
  5. Cuaja la tortilla en una sartén con un poco de aceite, dorándola por ambos lados a tu gusto de cocción.

5. Paté de Morcilla de Cebolla

Una receta gourmet con morcilla que es sorprendentemente fácil de hacer. Este paté es perfecto para untar en tostas y dejar a tus invitados boquiabiertos.

pate-de-morcilla
FUENTE: CookPad

Ingredientes para el Paté

  • 2 morcillas de cebolla
  • 100 g de queso crema tipo Philadelphia o nata espesa para cocinar (unos 100 ml)
  • 1 cucharadita de miel o sirope de arce (opcional, para potenciar el dulzor)
  • Una pizca de pimienta negra
  • Un chorrito de Pedro Ximénez o brandy (opcional)
  • Tostas de pan para servir

Elaboración Paso a Paso del Paté

  1. Retira la piel de las morcillas y desmígalas.
  2. En una sartén, cocina la morcilla a fuego suave, aplastándola con un tenedor para que se deshaga bien, durante unos 5-7 minutos. Si usas licor, añádelo y deja que evapore el alcohol.
  3. Retira del fuego y deja templar un poco.
  4. En un procesador de alimentos o con una batidora, tritura la morcilla cocinada junto con el queso crema (o nata), la miel (si la usas) y la pimienta hasta obtener una pasta homogénea y suave.
  5. Prueba y rectifica de sazón si es necesario.
  6. Sirve el paté templado o frío, acompañado de unas buenas tostas de pan.

6. Arroz con Morcilla de Cebolla

Un plato contundente y lleno de sabor. Este arroz meloso con morcilla es perfecto para los días de frío y una forma estupenda de disfrutar de los platos con morcilla.

arroz-con-morcilla
FUENTE: CookPad

Ingredientes para el Arroz

  • 300 g de arroz bomba o similar
  • 2 morcillas de cebolla
  • 1 pimiento verde pequeño, picado
  • 1/2 pimiento rojo pequeño, picado
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 tomate maduro rallado o 100 g de tomate triturado
  • 1 litro de caldo de pollo o verduras caliente
  • Unas hebras de azafrán o colorante alimentario (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración Paso a Paso del Arroz

  1. Retira la piel de las morcillas y desmígalas o córtalas en rodajas gruesas.
  2. En una paella o cazuela baja con un chorrito de aceite, sofríe los pimientos y el ajo hasta que estén tiernos.
  3. Añade el tomate rallado y cocina hasta que se reduzca y pierda el agua.
  4. Incorpora el arroz y rehoga un par de minutos. Si usas azafrán o colorante, añádelo ahora.
  5. Vierte el caldo caliente y ajusta de sal. Cocina a fuego medio-alto durante los primeros 8-10 minutos.
  6. Añade la morcilla desmigada o en rodajas repartiéndola por el arroz.
  7. Baja el fuego y cocina otros 8-10 minutos, o hasta que el arroz esté en su punto y haya absorbido el caldo.
  8. Deja reposar tapado unos 5 minutos antes de servir.

7. Pimientos Rellenos de Morcilla

Un clásico que nunca falla. Los pimientos rellenos de morcilla son un entrante delicioso y muy vistoso, perfecto para cualquier ocasión.

pimientos-rellenos-morcilla
FUENTE: Hogarmania

Ingredientes para los Pimientos Rellenos

  • 12-16 pimientos del piquillo enteros en conserva
  • 2 morcillas de cebolla
  • 1 cebolla pequeña, muy picada
  • 1 diente de ajo, picado
  • 50 ml de nata líquida para cocinar (opcional, para más cremosidad)
  • Harina y huevo para rebozar (opcional)
  • Salsa de tomate casera o de pimientos para acompañar
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración Paso a Paso de los Pimientos Rellenos

  1. Escurre bien los pimientos del piquillo con cuidado de no romperlos.
  2. Retira la piel de las morcillas y desmígalas.
  3. En una sartén con un poco de aceite, pocha la cebolla y el ajo picados hasta que estén transparentes.
  4. Añade la morcilla desmigada y cocina durante unos minutos, aplastando con un tenedor. Si usas nata, añádela ahora y mezcla bien.
  5. Rellena los pimientos con la mezcla de morcilla con ayuda de una cucharilla.
  6. Opcional: Pasa los pimientos rellenos por harina y huevo batido y fríelos ligeramente hasta que estén dorados.
  7. Sirve los pimientos con una base de salsa de tomate casera o una salsa de pimientos.

8. Morcilla con Tomate Frito

Una receta sencilla, humilde pero increíblemente sabrosa. Perfecta para mojar pan y disfrutar de la combinación de la morcilla con el dulzor del tomate.

morcilla-tomate-frito
FUENTE: La Cocina de Mágina

Ingredientes para la Morcilla con Tomate

  • 2 morcillas de cebolla
  • 400 g de tomate frito casero o de buena calidad
  • Opcional: piñones, almendras laminadas tostadas, un toque de guindilla.
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración Paso a Paso de la Morcilla con Tomate

  1. Corta las morcillas en rodajas de 1-2 cm de grosor.
  2. En una sartén con un hilo de aceite, fríe las rodajas de morcilla a fuego medio por ambos lados hasta que estén doraditas y ligeramente crujientes. Retira y reserva.
  3. En la misma sartén (puedes retirar el exceso de grasa si lo deseas), vierte el tomate frito y caliéntalo.
  4. Incorpora las rodajas de morcilla al tomate y cocina todo junto un par de minutos para que se integren los sabores.
  5. Si lo deseas, añade unos piñones o almendras tostadas por encima antes de servir. Un toque de guindilla le dará un punto picante delicioso.

9. Fabada con Morcilla y Chorizo

Un plato icónico de la gastronomía asturiana donde la morcilla de cebolla (idealmente asturiana, ahumada) es un componente esencial del «compango».

fabada-asturiana-tradicional-morcilla-chorizo

Ingredientes para la Fabada

  • 500 g de fabes de la Granja (previamente remojadas)
  • 2 morcillas asturianas (de cebolla, ahumadas)
  • 2 chorizos asturianos
  • 150 g de panceta curada o tocino
  • 1 cebolla
  • Unas hebras de azafrán
  • Sal (con precaución, el compango ya es salado)
  • Agua

Elaboración Paso a Paso de la Fabada

  1. En una olla grande, pon las fabes remojadas y cúbrelas con agua fría. Añade la cebolla entera (pelada), los chorizos, las morcillas (puedes pincharlas un poco para que no revienten) y la panceta.
  2. Lleva a ebullición y desespuma. Baja el fuego al mínimo para que cuezan lentamente (unas 2-3 horas).
  3. Durante la cocción, «asusta» las fabes 2-3 veces añadiendo un poco de agua fría para romper el hervor y ayudar a que no se rompan.
  4. A mitad de cocción, retira la cebolla. Puedes añadir el azafrán diluido en un poco de caldo caliente.
  5. Cuando las fabes estén tiernas y el caldo trabado, retira el compango (chorizo, morcilla, panceta). Corta el compango en trozos.
  6. Prueba el caldo y ajusta de sal si es necesario.
  7. Sirve las fabes con los trozos de compango por encima o aparte.

10. Callos con Chorizo y Morcilla

Otro guiso tradicional español, contundente y lleno de sabor, donde la morcilla aporta una textura y un gusto muy característicos.

callos-morcilla-chorizo

Ingredientes para los Callos

  • 1 kg de callos de ternera/cerdo limpios (previamente cocidos o para cocer)
  • 1 morcilla de cebolla
  • 1 chorizo para guisar
  • 100 g de jamón serrano en taquitos o panceta
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharada de pimentón (dulce y/o picante)
  • 1 guindilla (opcional)
  • 1 hoja de laurel
  • Harina (1 cucharada, opcional para espesar)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Elaboración Paso a Paso de los Callos

  1. Si los callos no están precocidos, cuécelos en olla exprés con agua, sal y laurel hasta que estén muy tiernos (sigue las instrucciones del proveedor). Escúrrelos y córtalos en trozos.
  2. En una cazuela grande con aceite de oliva, pocha la cebolla y el ajo picados.
  3. Añade el jamón o panceta y el chorizo en rodajas. Sofríe unos minutos.
  4. Incorpora el pimentón (y la harina si la usas), remueve rápidamente para que no se queme y añade los callos cocidos y cortados.
  5. Cubre con agua o caldo de la cocción de los callos. Añade la guindilla (si la usas) y la hoja de laurel.
  6. Corta la morcilla en rodajas gruesas y añádela al guiso.
  7. Cocina a fuego lento durante al menos 30-45 minutos (o más, hasta que la salsa espese y los sabores se integren). Remueve de vez en cuando con cuidado para que no se pegue.
  8. Prueba y rectifica de sal y pimienta. Deja reposar antes de servir para que los sabores se asienten.

La Morcilla de Cebolla: Un Ingrediente Versátil para Muchos de tus Platos

Como has podido comprobar, la morcilla de cebolla es mucho más que un simple embutido. Es un ingrediente lleno de carácter, capaz de protagonizar desde los aperitivos fáciles con morcilla más sencillos hasta las recetas gourmet con morcilla más elaboradas. Su sabor dulzón y especiado, junto con su textura particular, la convierten en una joya de nuestra gastronomía, perfecta para innumerables platos con morcilla.

Esperamos que estas 10 recetas te hayan inspirado para experimentar y disfrutar de todo lo que la morcilla de cebolla puede ofrecer. No dudes en adaptar las ideas, probar nuevas combinaciones y, sobre todo, ¡disfrutar del proceso de cocinar y del placer de comer!

Consejos y Dudas Frecuentes sobre la Morcilla de Cebolla

¿Es saludable comer morcilla?

La morcilla de cebolla, consumida con moderación, puede formar parte de una dieta equilibrada. Aporta nutrientes interesantes como hierro (proveniente de la sangre) y fibra (de la cebolla y el arroz/pan). Sin embargo, también es un alimento energético, con un contenido significativo en grasas y, por tanto, en calorías de la morcilla de cebolla. Disfrútala como un manjar ocasional o en porciones controladas.

¿Cómo freír morcilla de cebolla?

Para freír morcilla de cebolla y que quede perfecta, córtala en rodajas de 1-2 cm de grosor. Puedes pasarlas ligeramente por harina para ayudar a que no se deshagan y queden más crujientes. Utiliza una sartén con poco aceite de oliva bien caliente pero no humeante. Coloca las rodajas con cuidado y fríelas a fuego medio durante unos 3-5 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y crujientes por fuera y calientes por dentro. Evita moverlas demasiado al principio para que formen costra.

¿Cómo cocer morcilla de cebolla sin que se rompa?

Para cocer una morcilla de cebolla entera sin que la piel se rompa, el truco está en la suavidad. Pincha la piel varias veces con una aguja fina para permitir que salga el vapor. Introdúcela en agua que esté casi hirviendo, pero baja el fuego para que la cocción sea muy suave, sin borbotones fuertes. También puedes envolverla con cuidado en film transparente apto para cocción o en papel de aluminio antes de sumergirla.

¿Con qué acompañar la morcilla?

La pregunta de con qué combina la morcilla tiene múltiples respuestas deliciosas. Le van muy bien los contrastes dulces como la manzana asada o caramelizada, la compota de pera, o los pimientos confitados. Las patatas (fritas, panadera, en puré) son un clásico. También combina de maravilla con huevos (revueltos, fritos, en tortilla), legumbres (lentejas, fabes) y arroces. Un buen pan crujiente es imprescindible para mojar.

¿Cuál es el tiempo de cocción de la morcilla de cebolla?

El tiempo de cocción de la morcilla de cebolla varía según el método y el grosor. Si la cueces entera, puede tardar entre 10 y 20 minutos a fuego suave una vez el agua está caliente. Para freirla o hacerla a la plancha en rodajas, necesitará unos 3-5 minutos por cada lado a fuego medio. En el caso de que la desmigues para un relleno o revuelto, se cocinará en unos 5-10 minutos, hasta que esté suelta y ligeramente crujiente.

Compartir:
Blog
Scroll al inicio

¡CUIDADO!

No dejes escapar tu cupón descuento

🥩 Haz tu primer pedido con un 10% menos. No pagues de más cuando puedes ahorrar ahora.
✅ Carnes y embutidos frescos. ¡Calidad premium!
✅ Envío rápido y directo a tu puerta en tan sólo 24 horas.